Apertura proyectante
CATÁLOGO DE APERTURAS PROYECTANTES
Es aquella que, como su nombre indica se proyecta hacia el exterior del edificio, tiene el eje de giro colocado de manera horizontal en la parte superior de la hoja. Se acciona con una manilla en la parte inferior. Gracias a los compases laterales, la hoja se desplaza hacia fuera dejando una apertura de 45º. Los compases de IDh están fabricados en acero inox (AISI201) y son reversibles, incorporan un patín deslizante para dejar la ventana en la posición deseada. Su sistema de apertura y cierre es sencillo y silencioso.

APERTURAS PROYECTANTES DISPONIBLES EN HERRAJES IDh
A continuación, te presentamos los productos relacionados con APERTURAS PROYECTANTES que tenemos disponibles. Si no encuentras lo que estás buscando, puedes contactar con nosotros.
APERTURAS PROYECTANTES
Son muchos los tipos de aperturas que encontramos en el mercado y para las que IDh trabaja los herrajes. Hay veces que, cuando nos embarcamos en una obra o reforma y buscamos información sobre las ventanas, tantos términos pueden generar confusión y llevarnos a equivocación.
A la hora de elegir una ventana, además de los materiales, una de las cosas que hay que tener en consideración es el tipo de apertura. Se puede elegir entre muchas opciones, aunque la decisión final estará condicionada por:
- El hueco disponible en la pared de la estancia
- El espacio libre alrededor de la ventana
- El uso que se le vaya a dar
- Lo accesible que esté para abrir y cerrar
- Los gustos personales
Ventanas proyectantes
Para sacarte un poco más de dudas, aquí te explicamos con detalles qué es una ventana proyectante y cuándo es aconsejable su elección.
Es aquella que, como su nombre indica se proyecta hacia el exterior del edificio. Tiene el eje de giro colocado, de manera horizontal, en la parte superior de la hoja. La apertura se acciona con una manilla en la parte inferior. Gracias a los compases laterales, la hoja se desplaza hacia fuera dejando una apertura de 45º. Los compases de IDh están fabricados en acero inox (AISI201) y son reversibles, además incorporan un patín deslizante para dejar la ventana en la posición deseada y permitir la ventilación. Su sistema de apertura y cierre es sencillo y silencioso. Esto último será siempre y cuando los herrajes sean de buena calidad y mantengan sus propiedades.
La apertura proyectante es al contrario que la oscilobatiente. En la oscilobatiente, la hoja abre hacia el interior por la parte superior por lo que lleva la fijación de la hoja al perfil en la zona inferior.
Como la proyectante abre hacia el exterior, es aconsejable colocar la ventana en alturas medias y bajas (a 90-120 cm del suelo) para que de esta forma se aprovechen todas las prestaciones que nos ofrece y sea cómoda de manejar.
Uno de los beneficios de este modo de apertura es que evita que entre agua hacia el interior de la estancia y no crea demasiada corriente. Por este motivo, es muy útil en espacios que requieran seguridad y ventilación prácticamente constante, como puede ser en oficinas, despachos, hospitales, etc. Así como en espacios pequeños y medianos ya que, al abrir hacia el exterior, no estorba dentro de la habitación y ofrece mucha luz y buenas vistas. Es muy común ver este tipo de ventanas instaladas en buhardillas por las razones ya mencionadas.
Aunque son pocos, debemos comentar también los inconvenientes que encontramos en este tipo de ventanas. Por un lado, al abrirse hacia afuera, no permite colocar mosquiteras u otros sistemas de protección, aunque sí que facilita la colocación de cortinas interiores. Por otro lado, el acceso a la cara exterior de la ventana es difícil si no se puede realizar desde fuera, lo que dificulta la limpieza del vidrio.